¿Necesitas el Certificado de alumno prioritario? Aquí te decimos cómo obtener el Certificado y en qué consiste ser Prioritario o Preferente. El Alumno Prioritario es el estudiante (desde Prekinder hasta 4to medio) cuya situación socioeconómica familiar podría dificultar su proceso de aprendizaje escolar.
El alumno preferente, en cambio, es aquel que no es considerado “prioritario”, pero cuya familia pertenece al 80% más vulnerable de Chile.
Se considerará prioritarios sólo a los niños y jóvenes que sean estudiantes de establecimientos educacionales incorporados a la Subvención Escolar Preferencial (SEP). Para saber si un colegio o liceo está en la SEP, revisa su ficha aquí.
¿Que es alumno prioritario?
El estudiante que es considerado prioritario será eximido de cualquier cobro financiero compartido. Además, no se les podrá hacer cobros obligatorios que condicionen su postulación, ingreso o permanencia en el colegio o liceo (siempre que esté en el SEP). De esta forma, los alumnos prioritarios no pagan matrícula ni mensualidad.
Beneficios de alumnos prioritarios
Tampoco pagan proceso de admisión, ni cuota de incorporación o cualquier otro cobro obligatorio. Si se les ha hecho algún tipo de cobro indebido, estos deben ser devueltos. Certificado de Alumno Prioritario:
Descargar certificado alumno prioritario
¿como saber si mi hijo es prioritario? Para revisar el certificado de estudiante prioritario sólo necesitas el RUT del alumno y seguir los siguientes pasos: Es muy simple, sólo debes ingresar aquí. Luego, pinchar el botón Certificados en Línea y luego ir a la opción Otros Tipos de Certificados.
Después, pinchar el link que dice Certificados alumnos/as prioritarios.

Ingresar el RUN de tu hijo o familiar y su fecha de nacimiento.

¿Cómo se determina si un estudiante es Alumno Prioritario o Alumna Prioritaria?
El Ministerio de Educación determina de forma anual si un joven o niño es considerado o no Alumno Prioritario. Para esto, se toman en cuenta los criterios establecidos en la Ley N° 20.248 (Ley SEP), además de los datos de fuentes como el Ministerio de Desarrollo Social, FONASA, entre otras).
Requisitos para ser alumno prioritario
¿Qué requisitos se necesitan para ser Alumno Prioritario? Necesitarás pertenecer a: Sistema de Protección Social Chile Solidario, Programa de Ingreso Ético Familiar o al Sistema Seguridades y Oportunidades.
Si no perteneces a ninguno de estos grupos, debes pertenecer al tercio de personas más vulnerables de Chile, de acuerdo al Registro Social de Hogares. Si no estás dentro de ese tercio, deberás clasificar en el Tramo A de FONASA. Y por último, si no cumples ninguno de los requisitos anteriores, se hará una consideración de:
Los ingresos de tu grupo familiar. La escolaridad de la madre o el apoderado a cargo Cuán rural es el hogar. Y los índices de pobreza de la comuna en la que reside tu grupo familiar. Si tu hijo o familiar no clasificó para prioritario, será alumno preferente (ver Certificado aquí), que son aquellos estudiantes cuyas familias pertenecen al 80% más vulnerable de la población chilena.
¿Cómo apelar si tu hijo no fue considerado prioritario? Si consideras que tu hijo o familiar cumple con los criterios de la Ley SEP, podrás apelar a una reconsideración. Para hacer esto sólo sigue los mismos pasos anteriores y cuando estés en la sección de Alumnos Prioritarios en “Otros Tipos de Certificados”, pincha en el link que dice APELAR. Y luego rellena los siguientes datos: Fecha de nacimiento del niño o joven. Teléfono. E-mail. Escribe tu apelación y fundamenta por qué deberían reconsiderarte.
Esperamos que este artículo te haya aclarado tus dudas y consigas los beneficios económicos que necesitas para la educación escolar de tus hijos o familiares.