Saltar al contenido

Como saber si estoy en dicom

¿Como saber si estoy en dicom? en Chile existe una Ley que exige a DICOM generar un reporte y que el usuario pueda acceder a la expedición sin tener que pagar. Además de DICOM existen otras entidades que tienen información de tus Deudas.

A continuación te explicamos el proceso para que te expidan los registros de DICOM, Recuerda que es un trámite gratuito La Ley 2.575 Exige a la compañía Equifax (DICOM) otorgar sin costo información registrada respecto de las deudas.

Dice Textualmente “toda persona mayor de 18 años tiene el derecho de acceder de manera gratuita a su informes de Equifax. Este informe puede ser solicitado cada 4 meses en todas Sucursales de Equifax o vía web”. Lo anterior quiere significar que las personas pueden obtener gratis el certificado DICOM cada cuatro meses. Como es un derecho amparado por la Ley las empresas encomendadas para tal fin deben expedir el certificado.

Índice

    ¿Cómo saber si estoy en DICOM en linea Gratis en equifax?

    Estas son todas las opciones en chileAhora bien cómo puedo obtener el certificado aquí te lo explicaremos:

    Paso uno: Lo primera opción que tienes es ingresar a la página oficial https://sec.equifax.cl/compraonline/

    Paso dos: Seguidamente debes ir a la pestaña Una vez en el sitio, deberán ir al menú superior ingresar por el enlace comprar.
    En la actualización de la página encontraran en la parte inferior “Obtener informe Ley 20.575”. Encontraras un link que dice “obtener informe”.

    como-saber-si-estoy-en-dicom-gratis

    En la Siguiente ventana saldrá recuadro para ingresar la información de RUT (ver dicom con rut), Número del carnet de identificación y la Dirección de Correo Electrónico. Debe aceptar los términos y condiciones.

    reporte-gratuito-de-como-saber si estoy en dicom


    ¿Dónde encuentras el número de serial del carnet?

    Ubica la fecha de Nacimiento y al lado encontraras un número serial que es el que debes ingresar en la solicitud. Se desplegara una ventana que contiene unas preguntas de seguridad con información personal las cuales solo deberían saber el solicitante y debe corresponder a la información que se encuentra en el registro de datos del sistema Financiero

    De dar respuesta correcta a las preguntas de seguridad, se expedirá el reporte “DICOM” que podrá ser descargado y enviado al correo electrónico que fue registrado inicialmente para el correspondiente trámite.

    Si requieres conocer información más completa y detallada existe una alternativa que te genera este tipo de informe “DICOM pagado”

    Expedición del reporte DICOM pagado

    En esta opción pagas y puedes acceder a información más completa y detallada respecto de sus deudas. Platinum 360 DICOM: Te permite generar un informe completo de tu información financiera.

    Lo podrás solicitar de la siguiente manera: Lo primero es entrar a la página web oficial de Equifax DICOM (https://sec.equifax.cl/compraonline/)

    • Dirígete a la opción de “Comprar ahora”.
    • Se desplegara una ventana que te indicara el valor a pagar.
    • Clic en Continuar
    • Aquí debemos seleccionar si se va a pagar con boleta o factura. Marca una de ellas y te diriges a la opción del botón de pago.
    • Digita la información correspondiente a identificación RUT, Numero del documento de identidad y correo electrónico.

    Sigue con la verificación de identidad ( es el proceso que se realiza para identificar que sea el titular de la información quien está realizando el tramite), aquí se piden datos muy personales como son dirección de trabajo, residencia, fechas importantes, cuentas de banco etc. Información que será comparada con los registros de DICOM.

    Certificado Destácame

    Es otro certificado que suministra información respecto de tus deudas, este también tiene validez oficial para certificar si cuentas con alguna deuda en mora.

    Destácame al igual que DICOM (Equifax) al igual que otras dedicadas a la compra de información financiera (base de datos) para luego comercializarlos. Son empresas privadas que han estructurado este sistema como empresas legalmente constituidas y creadas para que los bancos o entidades financieras puedan tener información definitiva del comportamiento de una persona en el momento del pago, de igual manera esta información está a disposición de los usuarios titulares de la información allí reportada.


    Con lo anterior se deja claridad respecto de los informes emitidos por estas empresas los cuales generan información certificada y avalada. Para acceder al Certificado Destácame

    Paso Uno: Ingresa a la página oficial de Destácame: https://www.destacame.cl/

    Paso Dos: En la página principal debe diligenciar el cómo se indica en la siguiente información:

    Cómo-saber-si-Estoy-en-Dicom-con-Destacame
    • Debes registrar Dirección de Correo electrónico.
    • Hay un campo para generar la contraseña que vas a utilizar para expedir el certificado (Debe ser creada por ti y debe cumplir con lo siguiente mínimo ocho caracteres, letras y por lo menos un numero).
    • En el siguiente recuadro repetir la contraseña que acabas de escribrir anteriormente.
    • Luego seleccionar la opción de “continuar“
    • Se generara un mensaje que dice lo siguiente: “Hemos enviado un correo de verificación al juanjose@elcorreo.com”.

    Seguidamente deberás ingresar a tu correo abrir el corro que recibiste de Destácame y en el enlace clic en “Confirmar correo”.
    Confirme su identidad digite el Rut y número serial de su documento de identificación, esta verificación es con la finalidad de que la información sea recibida por ti y que no llegue a otra persona.

    En la confirmación te solicitaran los siguientes Datos:

    • La información correspondiente a Dirección (Torre, casa)
    • Departamento a que corresponde dicha dirección
    • Municipio o Región
    • Barrio o Comuna

    Al cumplir con el registro clic en “continuar“. En algunos sitios de perfil encontraras las opciones primera pestaña “Mis deudas” y en la siguiente “Reporte Comercial”.