Dicom es un sitio muy significativo para tramite de los créditos en Chile, para los individuos que quieren solicitar un Prestamos con dicom, al igual para las entidades financieras que van otorgar el crédito.

De este modo si lo que requieres es lograr crédito con DICOM, te explicaremos lo que requieres para poder tener la financiación de un modo triunfante.
¿Puedo pedir un crédito estando en DICOM?
La consulta de si podrás acceder a un credito con dicom, si estas con reportes positivos como por ejemplo que tienes tus créditos al día esto te ayudara para que te concedan el crédito, pero si por contrario lo que el reporte muestra es que tienes deudas pendientes de pago esto será razón suficiente para que nieguen un crédito.
Es por esta razón que pueden existir entidades comerciales que te otorguen algún crédito teniendo registros negativos, la mayoría de las entidades financieras no te aceptaran este reporte. Es muy significativo no estar en las listas negativas de DICOM, pero si es tu caso y si es estrictamente necesario habrá un modo de conseguir la financiación. Con entidades que te cobraran mayores intereses te verás expuesto a pagar más caro por el riesgo que implica tu capacidad de pago.
¿Cuáles son mis opciones para los creditos con dicom?
Así que si ya estas con una novedad en DICOM no existe el modo de salir sin pagar una deuda que se encuentre en términos (vigente) de pago. Las expectativas se tornan definidas. Seguidamente te indicaremos ciertas modales con las que podrías solicitar credito con dicom si te encuentras registrado.
Cajas de Compensación
Evalúan cada situación particular para poder brindar alguna solución de crédito; casi todas indican no tomar el registro que se encuentra en DICOM, es importante antes verificar con la caja de compensación si toman o no en cuenta las anotaciones.
En el momento de la solicitud del crédito por estas entidades debes estar afiliado a ella, ellos te indicaran la información pertinente para poder postularte y acceder a los créditos ofertados por ellos.
Cada caja tiene políticas diferentes por eso no podemos explicarte de manera más detalla los requisitos que cada uno tiene determinado. Lo podrás consultar directamente con los consultores asignados por cada una de las cajas de compensación.
Créditos Prendarios
Los créditos ofrecidos por ellos se basan en ejecutar un reciprocidad de dinero por patrimonios la persona promete una cuantía determinada de capital a quien requiere el crédito, correspondiente al valor de la propiedad para tomarlo como prenda o garantía del crédito. Los bienes pueden variar todo depende del valor otorgado a los bienes y que estén poseídos por el acreedor, estos se mantendrá en poder del acreedor hasta el momento que la deuda sea cancelada.
Las circunstancias o condiciones deben quedar determinadas mediante documento por las dos partes. Promoviendo que al tener la prenda no podrá ser vendida incluso a que el consignatario obtenga la propiedad formal con un contrato. Por lo corriente es pagar el préstamo con cuotas que quedan con fechas determinadas desde el momento del préstamo; y hasta que termine de pagar podrá disponer del bien dejado en garantía.
Usualmente las prendas que se dejan son propiedades de finca raíz o vehículos, que den plena garantía del préstamo dependiendo también del valor del crédito. Es de aclarar que esto genera intereses más onerosos que los de otro tipo de crédito.
Préstamos DICREP
Otro modelo de crédito son los que se tramitan con DICREP. Son muy similares a un crédito prendario siendo este medio más definido. La DICREP es una “Entidad gubernamental” específicamente creada para generar este tipo de créditos.
Son más fáciles y asequibles que los de tipo de financiación con prenda habitual, solo debes presentar tu documento de identidad para adquirirlo pero no pasaran del 60% del costo real del valor avaluado del bien y los intereses no suman más del veinte por ciento lo que les garantiza que la propiedad cubre el valor del crédito. Se reciben todo tipo de bienes y propiedades. Es más sugerido este tipo de consideración prendario que la normal.
Cooperativas de Ahorro y Crédito
Los requisitos básicos son estar afiliado y cumplir los requisitos si se es dependiente, autónomo o jubilado.
También hay que tener en cuenta que cualquiera puede hacerse socio de una cooperativa de crédito, sólo hay que cumplir los requisitos. Las cooperativas de ahorro y crédito supervisadas por el Superintendente incluyen:
- Coocretal
- Coopeuch
- Oriencoop
- Capual
- Detacoop
- Ahorrocoop
- Lautaro Rosas
- Unioncoop
Estos son algunos de los prestamistas en chile con dicom donde puedes aplicar a un credito.
¿Qué significa estar en DICOM?
Lo primero que debes saber es que DICOM es una entidad privada, a quien se le asigno registrar y administrar la información de las personas que tienen alguna morosidad o deuda con un banco o con cualquier entidad financiera.
Con estos fundamentos admite a esta empresa a que si alguna persona pretende obtener préstamos con DICOM, la empresa pueda acceder a los registros de la vida crediticia de una persona y así poder determinar la capacidad de pago que tiene la persona, es decir permite identificar el nivel de riesgo de conceder un crédito a ese individuo.
Conoce estos articulos relacionados como Dicom platinum o este articulo sobre de Como saber si estoy en dicom.
De este modo que si estás en la base de tus datos de DICOM, es porque dejaste de pagar algún crédito en una entidad financiera o comercial, y ellos enviaron los datos correspondientes al crédito en mora para que fuera registrado en la base de datos.
Puede Suceder que los créditos pueden o no estar vigentes porque existen diferentes situaciones de crédito en DICOM, podrías haber pagado y te sale un reporte en tu informe crediticio.
Esta anotación también es buena referencia por que aparece la información del pago oportuno del crédito lo que le permite a la entidad financiera con mayor seguridad otorgar la aprobación de un nuevo crédito.
Entonces si tienes visa crediticia DICOM presentara información de los hábitos de pago, esto quiere decir que si pagas puntualmente, tienes tus créditos al día también estarás registrado pero servirá de buena referencia y si por el contrario no pagas servirá a las entidades de crédito para negarte un crédito.