Si eres extranjero y necesitas realizar trámites en Chile, como abrir una cuenta bancaria o trabajar legalmente, necesitarás obtener tu RUT provisorio para extranjeros (Rol Único Tributario). En esta guía te explicaremos todo lo que necesitas saber para obtener tu RUT provisorio y poder realizar tus trámites sin problemas.
De las diligencias que deben hacer el extranjero que está en Chile, es el trámite del . Para poder tener un empleo, el que lo contrate requiere pagar los aportes a las AFP (Agencias de Fondos de Pensión) y entidades de salud. Existen dos mecanismos para realizar el trámite (el simplificado y el normal), aquí te explicamos el proceso que se requiere para obtener cada uno de ellos sin complicaciones.
Como obtener rut provisorio
En primer lugar, para solicitar el RUT provisional, deberás ingresar a la página web oficial del SII (Servicio de Impuestos Internos). Una vez allí, podrás encontrar el formulario 4415 que corresponde a la solicitud del RUT provisional. Si por alguna razón no puedes descargarlo desde la página, puedes solicitarlo en persona en las oficinas del SII. Sigue estos pasos para realizarlo de manera rapida:
Paso Uno: es ingresar a la página web oficial del SII:
Paso Dos: Descargar el formato (F- 4415) ¿formulario 4415 para que sirve? Es el formulario que corresponde para tramitar en persona y en la oficina más cerca al Servicio de Impuestos Internos el rut provisorio.

Puedes Descargar el Formulario F-4415
(Guia de como llenar formulario 4415)
Paso Tres: Diligenciar sin errores los datos que se requieren indicando la actividad económica que va a ejecutar. Para ello podrás consultar los Códigos de actividad en la página del SII. Ingresar
Paso Cuatro: Debe ir de manera presencial a la oficina de atención del SII que se encuentre más cerca a su casa, debe ubicar la ventanilla correspondiente al RUT e indicar la actividad económica, presentas la solicitud con dos copias acompañado del pasaporte original.
Trámite simplificado para como obtengo el rut provisorio
Lo puede realizar en una oficina de banco o corredor de valores, que se encuentre vigilado, supervisado y autorizado por el SII. Presentas el pasaporte con el documento de identidad vigente de tu país, y los que le llegaren a solicitar dependiendo de tu caso.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el RUT provisorio?
Si eres extranjero y te encuentras en Chile, puedes solicitar un RUT provisorio para realizar trámites como arrendar un departamento, abrir una cuenta bancaria, obtener un contrato de trabajo, entre otros. Para hacerlo, debes cumplir con los siguientes requisitos y documentos:
- Debe Presentar el pasaporte en original, el documento de identidad legal del país de donde proviene o la Cedula Chilena si es el caso.
- Debe haber Cumplido la mayoría de edad (18 años).
- Residente en el país.
- Contar con visa de: Turismo, inversionista, dependiente o de vínculo con un ciudadano Chileno.
- La residencia debe ser permanente.
Dato Importante: El tramite solo se debe hacer al haber pasado treinta días de haber recibido el permiso del certificado de permanencia o desde el momento en que le aprueben la Visa.
¿Cuáles son los documentos necesarios para solicitar el RUT provisional?
- Lo primero que debe tener es “pasaporte vigente que tenga ya visa de residencia” , certificación que demuestre que ya está inscrito en la base de datos de extranjería de “Policial Internacional”.
- Debe presentar fotocopias de las hojas (pagina por página) que evidencie de manera clara.
• los nombres y números de identificación personal.
• Fecha de vencimiento del pasaporte y Visa.
• Día en el que ingreso al país.
• Registro de extranjería - Debe diligenciar de manera detallada y sin errores el formato de Registro al RUT F-4415, debe llevar el original y una fotocopia.
¿Quién puede solicitar el RUT provisorio?
El trámite lo pueden realizar los individuos o personas jurídicas formadas en Chile o externamente del país. O entidad que no cuente jurídicamente, tales como las comunidades y las sociedades de hecho.
- • Lo pueden solicitar los extranjeros que hayan realizado o que piensan realizar alguna inversión en el país
- • Los que tengan tarjeta de trabajo.
- • Las personas extranjeras con “residencia permanente” con documento de identidad vigente.
- • Cabe indicar que los menores de diez y ocho años (18 años) no pueden tramitar el RUT PROVISORIO.
¿Qué es el RUT provisorio para extranjeros y para qué sirve?
El RUT provisorio es un documento que se otorga a las personas que necesitan realizar trámites fiscales en el territorio nacional pero que aún no cuentan con su número de RUT definitivo. Este documento es válido por un plazo de 90 días y sirve exclusivamente para el pago de impuestos.
Es importante destacar que el monto a pagar dependerá del nivel de actividad económica que se desarrolle. Por ejemplo, si eres un trabajador independiente deberás pagar una cantidad determinada, mientras que si tienes una empresa, el monto será mayor.
Es necesario recordar que el RUT provisorio no es lo mismo que el RUT definitivo, ya que este último es el número que identifica a las personas y empresas ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y es utilizado en múltiples trámites fiscales, como la emisión de facturas o la presentación de declaraciones de impuestos.
Si necesitas obtener tu RUT provisorio, debes acudir a una oficina del SII con tu cédula de identidad y realizar el trámite correspondiente. Una vez obtenido, podrás utilizarlo para realizar el pago de impuestos dentro del territorio nacional.
Recuerda que la correcta tramitación del RUT provisorio y la posterior obtención del RUT definitivo son fundamentales para cumplir con tus obligaciones fiscales y evitar posibles sanciones por parte del SII.
Función Principal
El RUT provisorio, también conocido como Rol Único Tributario provisorio, es un documento de identificación utilizado en Chile, el cual tiene carácter temporal. Su función principal es la de identificar a las personas naturales y jurídicas que residen en la nación, con el fin de que puedan realizar el pago de impuestos tributarios.
Es importante destacar que este documento no puede ser utilizado como una forma de identificación, ni como medio para realizar compras o trámites legales. Debes recordar que su única función es la de garantizar que se cumpla con el deber de pago de impuestos en Chile.
Cualquier persona que realice alguna actividad económica que genere tributos está obligada a obtener este documento, independientemente de si es dueño de una empresa, empleado o trabajador independiente. Ignorar esta obligación no garantiza tu legalidad dentro de Chile, por lo que es importante cumplir con este requisito tributario.
¿Qué necesito para sacar un RUT provisorio en Chile
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la vigencia del RUT provisorio?
El RUT provisorio es un documento muy importante para los extranjeros que necesitan realizar trámites en Chile, como abrir una cuenta bancaria o firmar un contrato de trabajo. Pero, ¿cuánto tiempo es válido este documento?
El documento del RUT provisorio tiene la misma vigencia que la Visa, es decir, si la Visa tiene una vigencia de un año, entonces el RUT provisorio también tendrá esa misma vigencia. Es importante mencionar que si la Visa no cuenta con un tiempo definido de vigencia, el RUT provisorio tendrá una vigencia de 30 días.
Si el usuario tiene residencia permanente, entonces el RUT provisorio tendrá un tiempo de vigencia de cinco años. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto siempre dependerá del estatus legal del usuario y de las leyes migratorias del país.
En resumen, el periodo de vigencia del RUT provisorio está determinado por la vigencia de la Visa del usuario o, en caso de tener residencia permanente, por un tiempo de cinco años. Es importante mantener actualizado este documento para evitar inconvenientes en trámites futuros.
¿Cuánto cuesta obtener el RUT provisorio?
El trámite de este documento es totalmente gratis y está disponible los 365 días del año.
¿Cuál es el Marco legal del trámite?
El respaldo legal del RUT Provisorio se los indicamos a continuación:
- El Art. 66 del El Código Tributario, dadas las normas instituidas en cumplimiento de la Ley.
- Las establecidas en la Circular N° 4 de 1995: donde están las condiciones que debe cumplir para el trámite del RUT y el comienzo de las actividades.
- Lo dispuesto por la Resolución Exenta N° 5412 de 2000: Donde establece los componentes para solicitar el RUT, dirigido a las personas que están el país sin residencia que requieren realizar el pago impuesto.
- Las determinadas en la Resolución Exenta N° 20 de 2001: complementando la resolución 5412, que dispone las inversiones en instrumentos de renta fija, todo lo concerniente al tema.
- Resolución Exenta N° 43 de 2001: indica que al inicio de las actividades económicas, se debe iniciar con la responsabilidad del registro de las transacciones (llevar contabilidad) y cumplir con las declaraciones de renta anuales a si no cuenten con residencia fija en el país.
Con lo anteriormente expuesto podrás dar inicio al Tramite del RUT Provisorio.