¿Requieres realizar una Solicitud de certificado de estudio y no estas al corriente de cómo hacerlo? Aquí te indicaremos cada uno de los pasos para hacerlo por internet o de manera presencial.
Como conseguir certificado de estudios
- Primero paso: Debes ingresar a la página oficial de certificados ministerio de educación Descargar Certificado de Estudios:
- Segundo paso: Estando en sitio te ubicas en el recuadro del costado izquierdo, que dice “certificados de estudio”.
- Tercer paso: Estando en la venta que solicita tus datos escribir el número del RUT de la persona titular (corresponde a la persona que requiere el certificad), día de nacimiento y la dirección de correo electrónico a la que se debe enviar el certificado.
- Cuarto paso: Terminado el registro de los datos “aceptar” y seguidamente Se genera el certificado a la dirección email que registraste.
También podrás descargar el certificado directamente desde la página como te lo ancamos ern la siguiente imagen. Podrás verlos y descargarlos en la misma página, como se muestra en la siguiente imagen.

Te puede interesar:
¿Cómo obtener el certificado de estudios de manera presencial?
La solicitud la puedes hacer Online o de manera presencial. Continuación te indicamos el paso a paso. Si es presencial solo debes ir a la oficina del Ministerio de Educación Que te quede más cerca e indicar los datos relacionados en el párrafo anterior con el documento de identificación.
¿Dónde están situados los centros de atención del l Ministerio de Educación?
Las puedes encontrar en todo el país, ingresa a la página oficial allí podrás consultar las direcciones de todas las oficina que hay en cada zona en el siguiente link. Buscar oficinas del Mineduc
¿Qué documentos debo llevar para hacer la solicitud del certificado de estudios?
Si vas a realizar el trámite de manera presencial deberás Suministras los datos personales y los siguientes Documentos:
- Nombres y Apellidos
- Documento de identidad vigente.
- Indicar el Curso que necesita le sea certificado (1ro, 2do, 3ro, o 4to medio).
- Fecha en que alcanzó el curso para el que requiere el certificado.
- Datos de la Institución Educativa.
- Departamento y municipio del establecimiento educacional.
- Especificar si presento exámenes libres u otra modalidad de estudio para la que requiere el certificado. El trámite del certificado es totalmente gratis
¿Qué es el certificado de estudios?
El certificado de estudios es un instrumento que confirma que el individuo termino exitosamente sus estudios escolares de (educación básica y educación media). Es decir que la persona cumplió todos los requisitos y aprobó todos los años cursados lo que le permite que sea acreditado con el certificado de estudios al terminar sus estudios.
¿Qué información incluye el certificado de estudios?
El certificado de estudios está compuesto por varias secciones (Documentos):
- Licencia de enseñanza media: Documento que es emitido por el Ministerio de Educación, con la que confirma que el estudiante aprobó la educación media (trae la información del año y el colegio).
- Certificado anual de estudios: Este contiene cuatro documentos (emite uno por cada año de la educación media), este contiene datos del colegio en el que realizo sus estudios de primero, segundo, tercero o cuarto medio (según el caso correspondiente), un informe detallado del promedio medio general de notas que logró cada año y la información detallada por cada una de las asignaturas.
¿Por te indicamos las diferencias de los certificados? Porque por ejemplo si quieres tramitar una beca te solicitaran el certificado anual de estudios (para ver todas tus notas), como podrá ser que para la sola postulación requieras únicamente licencia de enseñanza media (donde se acredita que saliste del colegio).
¿Qué información no incluye el certificado de estudios?
Este certificado de estudios solo confirma que realizaste tus estudios de educación escolar (básica y media). No certifica los estudios universitarios ni los títulos obtenidos. En el caso de que requiera acreditar la Educación Universitaria debe solicitar el certificado de alumno regular, esta solicitud la puede hacer en la universidad. (Este trámite ya no corresponde al Ministerio de Educación).
¿Para qué sirve el certificado de estudios?
Es muy importante saber para qué puedes requerir un certificado de Estudios; y este te sirve para postularte, hacer los trámites de ingreso a la universidad, poder acceder a la postulación de becas o de un trabajo.
- Solicitud universitaria: Para poder matricularte deberás acreditar que finalizaste tus estudios de educación básica y media. Y ¿Cómo se acredita? Presentando el certificado de estudios.
- Para Tramite de Becas: Podrás acceder a beneficios económicos relacionados con tu educación universitaria, pero para ello deberás cumplir con los requisitos y es necesario que quien adjudique la beca confirme tus notas (calificaciones), y el único medio para acreditarlas es con el certificado de estudios.
- Al momento de una Postulación laboral: No siempre la solicitan pero si puede ser requerido para un empleo, como un requisito de cumplimiento que pida acreditar tus estudios escolares (básicos y medios).
¿Quién entrega el certificado de estudios?
El certificado es expedido por el Ministerio de Educación, el cual puede ser solicitado de manera presencial o por internet.
A continuación te explicamos cada uno de los pasos:
¿Qué costo tiene obtener un certificado de estudios?
El certificado de Estudios es completamente gratis, a si el tramite sea virtual o de manera presencial.